NUESTRO PARTICULAR CALLEJÓN DEL GATO

EL EXPRESIONISMO

A pesar de que Valle-Inclán se situara en la tradición española de Quevedo y Goya, se puede relacionar su teoría del esperepento con un movimiento de vanguardia de la época, el expresionismo, que tuvo su manifestación más relevante en la pintura, pero también se desarrolló en el cine y la literatura. Os dejo algunos videos que ilustran el tema para que podáis ver las relaciones entre ambas formas artísticas y sus repectivas visiones del mundo y la sociedad.

Y unos fragmentos de cine expresionista alemán:

LUCES Y SOMBRAS (DE BOHEMIA)

Bien, se acaba el curso y he aquí vuestra última tarea después de leer y comentar en clase «Luces de bohemia» de Valle-Inclán. Se trata de escribir un texto breve (expositivo-argumentativo, de unas 10 líneas) sobre la siguiente cuestión: a pesar de casi los cien años transcurridos, ¿sigue siendo actual esta obra? ¿en qué aspectos la crítica de Valle tiene vigencia?, ¿es el esperpento una forma fiel de reflejar la sociedad española? Para ello, podéis citar fragmentos de la obra y buscar paralelismos en nuestra sociedad actual.

Como capricho expresionista y goyesco (y despedida final) me gustaría, si es posible, que añadieseis un autorretrato esperpéntico, deformado en un espejo cóncavo (no será necesario pasearse por el Callejón del Gato y nos bastará con utilizar alguno de los divertidos efectos especiales que tienen las webcams de vuestros ordenadores. ¿no os parece que sería un divertido punto y final para nuestro blog?

Ah, por cierto, recordad que nos quedan las Luciérnagas de Ana María Matute como lectura veraniega (una dura novela ambientada en la guerra civil española que, aunque triste, está cargada de ternura, magia y poesía, como toda la obra de su autora). Ya la comentaremos después del verano y os facilitaré material bibliográfico y guía de lectura por si alguno de vosotros se presenta a selectividad por la materia el 2013…

VALLE INCLÁN: LUCES DE BOHEMIA

Comenzaré por decirle a usted que creo hay tres modos de ver el mundo artística o estéticamente: de rodillas, en pie o levantado en el aire. Cuando se mira de rodillas -y ésta es la posición más antigua en literatura-, se da a los personajes, a los héroes, una condición superior a la condición humana, cuando menos a la condición del narrador o del poeta. Así Homero atribuye a sus héroes condiciones que en modo alguno tienen los hombres. Se crean, por decirlo así, seres superiores a la naturaleza humana: dioses, semidioses y héroes. Hay una segunda manera, que es mirar a los protagonistas novelescos como de nuestra propia naturaleza, como si fueran nuestros hermanos, como si fuesen ellos nosotros mismos, como si fuera el personaje un desdoblamiento de nuestro yo, con nuestras mismas virtudes y nuestros mismos defectos. Ésta es, indudablemente, la manera que más prospera. Esto es Shakespeare, todo Shakespeare. Los celos de Otelo son los celos que podría haber sufrido el autor, y las dudas de Hamlet, las dudas que podría haber sufrido el autor. Los personajes, en este caso, son de la misma naturaleza humana, ni más, ni menos que el que los crea: son una realidad, la máxima verdad. Y hay otra tercera manera, que es mirar al mundo desde un plano superior, y considerar a los personajes de la trama como seres inferiores al autor, con un punto de ironía. Los dioses se convierten en personajes de sainete. Esta es una manera muy española, manera de demiurgo, que no se cree en modo alguno hecho del mismo barro que sus muñecos. Quevedo tiene esta manera. Cervantes, también. A pesar de la grandeza de Don Quijote, Cervantes se cree más cabal y más cuerdo que él y jamás se emociona con él. Esta manera es ya definitiva en Goya. Y esta consideración es la que me llevó a dar un cambio en mi literatura y a escribir los esperpentos, el género literario que yo bautizo con el nombre de esperpentos.

(Entrevista con Valle publicada en el periódico ABC, EL 7 DE DICIEMBRE DE 1938.)

En Luces de bohemia (1920 en la revista España, ampliado en 1924 en su edición en libro), Valle pone en boca del protagonista Max Estrella varias definiciones del esperpento en la Escena XII, cuando dice: «Los ultraístas son unos farsantes., El esperpentismo lo ha inventado Goya. Los héroes clásicos han ido a pasearse en el Callejón del Gato»; “Los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos dan el Esperpento. El sentido trágico de la vida española sólo puede darse con una estética sistemáticamente deformada”; «España es una deformación grotesca de la civilización europea». Más adelante dirá: “Las imágenes más bellas en un espejo cóncavo son absurdas.” o “Mi estética actual es transformar con matemática de espejo cóncavo las normas clásicas.”

CAPRICHOS DE GOYA

El esperpento y Valle-Inclán.

BENITO PÉREZ GALDÓS: LA SOCIEDAD PRESENTE COMO MATERIA NOVELABLE (1897)

«LA SOCIEDAD PRESENTE COMO MATERIA NOVELABLE» (FRAGMENTOS)

¿Qué he de deciros de la Novela, sin apuntar alguna observación crítica sobre los ejemplos de este soberano arte en los tiempos pasados y presentes, de los grandes ingenios que lo cultivaron en España y fuera de ella, de su desarrollo en nuestros días, del inmenso favor alcanzado por este encantador género en Francia e Inglaterra, nacionalidades maestras en ésta como en otras cosas del humano saber? Imagen de la vida es la Novela, y el arte de componerla estriba en reproducir los caracteres humanos, las pasiones, las debilidades, lo grande y lo pequeño, las almas y las fisonomías, todo lo espiritual y lo físico que nos constituye y nos rodea, y el lenguaje, que es la marca de raza, y las viviendas, que son el signo de familia, y la vestidura, que diseña los últimos trazos externos de la personalidad: todo esto sin olvidar que debe existir perfecto fiel de balanza entre la exactitud y la belleza de la reproducción. Se puede tratar de la Novela de dos maneras: o estudiando la imagen representada por el artista, que es lo mismo que examinar cuantas novelas enriquecen la literatura de uno y otro país, o estudiar la vida misma, de donde el artista saca las ficciones que nos instruyen y embelesan. La sociedad presente como materia novelable, es el punto sobre el cual me propongo aventurar ante vosotros algunas opiniones. En vez de mirar a los libros y a sus autores inmediatos, miro al autor supremo que los inspira, por no decir que los engendra, y que después de la transmutación que la materia creada sufre en nuestras manos, vuelve a recogerla en las suyas para juzgarla; al autor inicial de la obra artística, el público, la grey humana, a quien no vacilo en llamar vulgo, dando a esta palabra la acepción de muchedumbre alineada en un nivel medio de ideas y sentimientos; al vulgo, sí, materia primera y última de toda labor artística, porque él, como humanidad, nos da las pasiones, los caracteres, el lenguaje, y después, como público, nos pide cuentas de aquellos elementos que nos ofreció para componer con materiales artísticos su propia imagen: de modo que empezando por ser nuestro modelo, acaba por ser nuestro juez.

Quiero, pues, examinar brevemente ese natural, hablando en términos pictóricos, que extendido en derredor nuestro, nos dice y aun nos manda que le pintemos, pidiéndonos con ardorosa sugestión su retrato para recrearse en él, o abominar del artista con crítica severa. Con él me encaro valerosamente, y de todas veras os digo que el mal ceño de este modelo y su rostro de pocos amigos, me imponen también vivísima turbación, aunque ésta no llega a las proporciones del espanto que siento ante las bibliotecas. La erudición social es más fácil que la bibliográfica, y se halla al alcance de las inteligencias imperfectamente cultivadas. Examinando las condiciones del medio social en que vivimos como generador de la obra literaria, lo primero que se advierte en la muchedumbre a que pertenecemos, es la relajación de todo principio de unidad. Las grandes y potentes energías de cohesión social no son ya lo que fueron; ni es fácil prever qué fuerzas sustituirán a las perdidas en la dirección y gobierno de la familia humana. Tenemos tan sólo un firme presentimiento de que esas fuerzas han de reaparecer; pero las previsiones de la Ciencia y las adivinaciones de la Poesía no pueden o no saben aún alzar el velo tras el cual se oculta la clave de nuestros futuros destinos.

En esta muchedumbre consternada, que inventa mil artificios para ocultarse su propia tristeza, se advierte la descomposición de las antiguas clases sociales forjadas por la historia, y que habían llegado hasta muy cerca de nosotros con organización potente. Pueblo y aristocracia pierden sus caracteres tradicionales, de una parte por la desmembración de la riqueza, de otra por los progresos de la enseñanza; y el camino que aún hemos de recorrer para que las clases fundamentales pierdan su fisonomía, se andará rápidamente. La llamada clase media, que no tiene aún existencia positiva, es tan sólo informe aglomeración de individuos procedentes de las categorías superior e inferior, el producto, digámoslo así, de la descomposición de ambas familias: de la plebeya, que sube; de la aristocrática, que baja, estableciéndose los desertores de ambas en esa zona media de la ilustración, de las carreras oficiales, de los negocios, que vienen a ser la codicia ilustrada, de la vida política y municipal. Esta enorme masa sin carácter propio, que absorbe y monopoliza la vida entera, sujetándola a un sin fin de reglamentos, legislando desaforadamente sobre todas las cosas, sin excluir las espirituales, del dominio exclusivo del alma, acabará por absorber los desmedrados restos de las clases extremas, depositarias de los sentimientos elementales. Cuando esto llegue, se ha de verificar en el seno de esa muchedumbre caótica una fermentación de la que saldrán formas sociales que no podemos adivinar, unidades vigorosas que no acertamos a definir en la confusión y aturdimiento en que vivimos.

De lo que vagamente y con mi natural torpeza de expresión indico, resulta, en la esfera del Arte, que se desvanecen, perdiendo vida y color, los caracteres genéricos que simbolizaban grupos capitales de la familia humana. Hasta los rostros humanos no son ya lo que eran, aunque parezca absurdo decirlo. Ya no encontraréis las fisonomías que, al modo de máscaras moldeadas por el convencionalismo de las costumbres, representaban las pasiones, las ridiculeces, los vicios y virtudes. Lo poco que el pueblo conserva de típico y pintoresco se destiñe, se borra, y en el lenguaje advertimos la misma dirección contraria a lo característico, propendíendo a la uniformidad de la dicción, y a que hable todo el mundo del mismo modo. Al propio tiempo, la urbanización destruye lentamente la fisonomía peculiar de cada ciudad; y si en los campos se conserva aún, en personas y cosas, el perfil distintivo del cuño popular, éste se desgasta con el continuo pasar del rodillo nivelador que arrasa toda eminencia, y seguirá arrasando hasta que produzca la anhelada igualdad de formas en todo lo espiritual y material.

Mientras la nivelación se realiza, el Arte nos ofrece un fenómeno extraño que demuestra la inconsistencia de las ideas en el mundo presente. En otras épocas, los cambios de opinión literaria se verificaban en lapsos de tiempo de larga duración, con la lentitud majestuosa de todo crecimiento histórico. Aun en la generación que ha precedido a la nuestra, vimos la evolución romántica durar el tiempo necesario para producir multitud de obras vigorosas; y al marcarse el cambio de las ideas estéticas, las formas literarias que sucedieron al romanticismo tardaron en presentarse con vida, y vivieron luego años y más años, que hoy nos parecerían siglos, dada la rapidez con que se transforman ahora nuestros gustos. Hemos llegado a unos tiempos en que la opinión estética, ese ritmo social, harto parecido al flujo y reflujo de los mares, determina sus mudanzas con tan caprichosa prontitud, que si un autor deja transcurrir dos o tres años entre el imaginar y el imprimir su obra, podría resultarle envejecida el día en que viera la luz. Porque si en el orden científico la rapidez con que se suceden los inventos, o las aplicaciones de los agentes físicos, hace que los asombros de hoy sean vulgaridades mañana, y que todo prodigioso descubrimiento sea pronto oscurecido por nuevas maravillas de la mecánica y de la industria, del mismo modo, en el orden literario, parece que es ley la volubilidad de la opinión estética, y de continuo la vemos pasar ante nuestros ojos, fugaz y antojadiza, como las modas de vestir. Y así, en brevísimo tiempo, saltamos del idealismo nebuloso a los extremos de la naturalidad: hoy amamos el detalle menudo, mañana las líneas amplias y vigorosas; tan pronto vemos fuente de belleza en la sequedad filosófica mal aprendida, como en las ardientes creencias heredadas.

En resumen: la misma confusión evolutiva que advertimos en la sociedad, primera materia del arte novelesco, se nos traduce en éste por la indecisión de sus ideales, por lo variable de sus formas, por la timidez con que acomete los asuntos profundamente humanos; y cuando la sociedad se nos convierte en público, es decir, cuando después de haber sido inspiradora del Arte lo contempla con ojos de juez, nos manifiesta la misma inseguridad en sus opiniones, de donde resulta que no andan menos desconcertados los críticos que los autores.

Pero no creáis que de lo expuesto intentaré sacar una deducción pesimista, afirmando que esta descomposición social ha de traer días de anemia y de muerte para el arte narrativo. Cierto que la falta de unidades de organización nos va sustrayendo los caracteres genéricos, tipos que la sociedad misma nos daba bosquejados, cual si trajeran ya la primera mano de la labor artística. Pero a medida que se borra la caracterización general de cosas y personas, quedan más descarnados los modelos humanos, y en ellos debe el novelista estudiar la vida, para obtener frutos de un Arte supremo y durable. La crítica sagaz no puede menos de reconocer que cuando las ideas y sentimientos de una sociedad se manifiestan en categorías muy determinadas, parece que los caracteres vienen ya a la región del Arte tocados de cierto amaneramiento o convencionalismo. Es que, al descomponerse las categorías, caen de golpe los antifaces, apareciendo las caras en su castiza verdad. Perdemos los tipos, pero el hombre se nos revela mejor, y el Arte se avalora sólo con dar a los seres imaginarios vida más humana que social. Y nadie desconoce que, trabajando con materiales puramente humanos, el esfuerzo del ingenio para expresar la vida ha de ser más grande, y su labor más honda y difícil, como es de mayor empeño la representación plástica del desnudo que la de una figura cargada de ropajes, por ceñidos que sean. Y al compás de la dificultad crece, sin duda, el valor de los engendros del Arte, que si en las épocas de potentes principios de unidad resplandece con vivísimo destello de sentido social, en los días azarosos de transición y de evolución puede y debe ser profundamente humano.

Encuéntrome al llegar a este punto con que las ideas que voy expresando, sin ninguna arrogancia dogmática me llevan a una afirmación que algunos podrían creer falsa y paradójica, a saber: que la falta de principios de unidad favorece el florecimiento literario; afirmación que en buena lógica destruiría la leyenda de los llamados Siglos de Oro en ésta y la otra literatura. Ello es que la historia literaria general no nos permite sostener de una manera absoluta que la divina Poesía y artes congéneres prosperen más lozanamente en las épocas de unidad que en las épocas de confusión. Quizá podría comprobarse lo contrario después de investigar con criterio penetrante la vida de los pueblos, haciendo más caso de la documentación privada que de los relatos de la vieja Historia, comúnmente artificiosa y recompuesta. Esta narradora enfática y algo tocada del delirio de grandezas, nos habla con tenaz preferencia de los altos poderes del Estado, de guerras, intrigas y privanzas, de los casamientos y querellas entre familias de reyes y príncipes, dejando en la penumbra las profundísimas emociones que agitan el alma social. Teniendo esto en cuenta, no creo dislate asegurar que en los llamados Siglos de Oro hay no poco de aparato oficial o ficción palatina; hechura de cronistas asalariados, o de historiadores de oficio, más atentos a la composición de su arte, que a reproducir la interna verdad política. No dan valor sino a las que son o aparecen ser acciones culminantes, y descuidan, como asunto prosaico y baladí, el verdadero sentir y pensar de los pueblos.

Concluyo diciendo que el presente estado social, con toda su confusión y nerviosas inquietudes, no ha sido estéril para la novela en España, y que tal vez la misma confusión y desconcierto han favorecido el desarrollo de tan hermoso arte. No podemos prever hasta dónde llegará la presente descomposición. Pero sí puede afirmarse que la literatura narrativa no ha de perderse porque mueran o se transformen los antiguos organismos sociales. Quizás aparezcan formas nuevas, quizás obras de extraordinario poder y belleza, que sirvan de anuncio a los ideales futuros o de despedida a los pasados, como el Quijote es el adiós del mundo caballeresco. Sea lo que quiera, el ingenio humano vive en todos los ambientes, y lo mismo da sus flores en los pórticos alegres de flamante arquitectura, que en las tristes y desoladas ruinas.

Guía de lectura de Tormento de Benito Pérez Galdós (Vicens Vives).

Guía de lectura de Tormento (Planetalector)

UN TREN QUE PARTE ES LA COSA DEL MUNDO MÁS SEMEJANTE A UN LIBRO QUE SE ACABA. CUANDO LOS TRENES VUELVAN, ABRÍOS, PÁGINAS NUEVAS. (Tormento, capítulo XL)

LOS SONETOS DEL PERRO DEL HORTELANO

En la Oncena parte de las comedias de Lope de Vega Carpio (Madrid, 1618) salía a luz El perro del hortelano.Comedia de delicioso argumento, refiere la historia de amor entre Diana, condesa de Belflor, y su secretario, Teodoro, un apuesto joven que no tiene más patrimonio que su ingenio, sus letras y su pluma. En esta obra, el ingenio lo va a poder todo, mas habrá que contar con la complicidad del público, a quien se ruega oculte el secreto del protagonista:

Con esto, senado noble,
que a nadie digáis se os ruega
el secreto de Teodoro,
dando, con licencia vuestra,
del perro del hortelano
fin la famosa comedia.


LOS SONETOS DE “EL PERRO DEL HORTELANO” DE LOPE DE VEGA

«¿qué me quieres, amor?»

1 (DIANA, CONDESA DE BELFLOR)              

Mil veces he advertido en la belleza,
gracia y entendimiento de Teodoro,
que, a no ser desigual a mi decoro,
estimara su ingenio y gentileza.

Es el amor común naturaleza,
mas yo tengo mi honor por más tesoro;
que los respetos de quien soy adoro
y aun el pensarlo tengo por bajeza.

La envidia bien sé yo que ha de quedarme,
que si la suelen dar bienes ajenos,
bien tengo de qué pueda lamentarme,

porque quisiera yo que, por lo menos,
Teodoro fuera más para igualarme,
o yo, para igualarle,fuera menos.

2 (DIANA)

«Amar por ver amar envidia ha sido,
y, primero que amar, estar celosa
es invención de amor maravillosa
y que por imposible se ha tenido.

De los celos mi amor ha procedido
por pesarme que, siendo más hermosa,
no fuese en ser amada tan dichosa
que hubiese lo que envidio merecido.

Estoy sin ocasión desconfïada,
celosa sin amor, aunque sintiendo;
debo de amar, pues quiero ser amada.

Ni me dejo forzarni me defiendo;
darme quiero a entender sin decir nada;
entiéndame quien puede, yo me entiendo.»

3 (TEODORO, SU SECRETARIO)

«Querer por ver querer envidia fuera,
si quien lo vio sin ver amar no amara,
porque, si antes de amar no amar pensara,
después no amara, puesto que amar viera.

Amor, que lo que agrada considera
en ajeno poder, su amor declara;
que como la color sale a la cara,
sale a la lengua lo que al alma altera.

No digo más, porque lo más ofendo
desde lo menos, si es que desmerezco
porque del ser dichoso me defiendo.

Esto que entiendo solamente ofrezco;
que lo que no merezco no lo entiendo,
por no dar a entender que lo merezco».

4 (TEODORO)

¿Puedo creer que aquesto es verdad?
Puedo, si miro que es mujer Diana hermosa.
Pidió mi mano, y la color de rosa,
al dársela, robó del rostro el miedo.

Tembló; yo lo sentí, dudoso quedo.
¿Qué haré? Seguir mi suerte venturosa;
si bien, por ser la empresa tan dudosa,
niego al temor lo que al valor concedo.

Mas dejar a Marcela es caso injusto;
que las mujeres no es razón que esperen
de nuestra obligación tanto disgusto.

Pero si ellas nos dejan cuando quieren
por cualquiera interés o nuevo gusto,
mueran también como los hombres mueren.

5 (MARCELA. AMADA DE TEODORO Y CRIADA DE DIANA)

¡Qué mal que finge amor quien no le tiene!
¡Qué mal puede olvidarse amor de un año,
pues mientras más el pensamiento engaño,
más atrevido a la memoria viene!

Pero si es fuerza y al honor conviene,
remedio suele ser del desengaño
curar el propio amor amor extraño;
que no es poco remedio el que entretiene.

Mas ¡ay! que imaginar que puede amarse
en medio de otro amor es atreverse
a dar mayor venganza por vengarse.

Mejor es esperar que no perderse,
que suele alguna vez, pensando helarse,
amor con los remedios encenderse.

6 (DIANA)

¿Qué me quieres, amor? ¿Ya no tenía
olvidado a Teodoro? ¿Qué me quieres?
Pero responderás que tú no eres,
sino tu sombra, que detrás venía.

¡Oh celos! ¿Qué no hará vuestra porfía?
Malos letrados sois con las mujeres,
pues jamás os pidieron pareceres
que pudiese el honor guardarse un día.

Yo quiero a un hombre bien, mas se me acuerda
que yo soy mar y que es humilde barco,
y que es contra razón que el mar se pierda.

En gran peligro, amor, el alma embarco,
mas si tanto el honor tira la cuerda,
por Dios, que temo que se rompa el arco.

7 (TEODORO)

Si aquesto no es amor, ¿qué nombre quieres,
amor, que tengan desatinos tales?
Si ansí quieren mujeres principales,
furias las llamo yo, que no mujeres.

Si la grandeza excusa Los placeres,
que iguales pueden ser en desiguales,
¿por qué, enemiga, de crueldad te vales,
y por matar a quien adoras, mueres.

¡Oh mano poderosa de matarme!
¡Quién te besara entonces, mano hermosa,
agradecido al dulce castigarme!

No te esperaba yo tan rigurosa,
pero si me castigas por tocarme,
tú sola hallaste gusto en ser celosa.

8 (TEODORO)

Bien al contrario pienso yo dar medio
a tanto mal, pues el amor bien sabe
que no tiene enemigo que le acabe
con más facilidad que tierra en medio.

Tierra quiero poner, pues que remedio,
con ausentarme, amor, rigor tan grave,
pues no hay rayo tan fuerte que se alabe
que entró en la tierra, de tu ardor remedio.

Todos los que llegaron a este punto,
poniendo tierra en medio te olvidaron;
que en tierra al fin le resolvieron junto.

Y la razón que de olvidar hallaron
es que amor se confiesa por difunto,
pues que con tierra en medio le enterraron.

 9 (MARCELA)

¿Qué intentan imposibles mis sentidos
contra tanto poder determinados?
Que celos, poderosos declarados,
harán un desatino resistidos.

Volved, volved atrás, pasos perdidos,
que corréis a mi fin precipitados;
árboles son amores desdichados,
a quien el hielo marchitó floridos.

Alegraron el alma las colores
que el tirano poder cubrió de luto;
que hiela ajeno amor muchos amores.

Y cuando de esperar daba tributo,
¿qué importa la hermosura de las flores,
si se perdieron esperando el fruto?

DON GIOVANNI (MÚSICA PARA DON JUAN)

La «banda sonora» más famosa del mito de Don Juan la compuso Mozart, quiero que os fijéis en estos dos fragmentos significativos de su ópera Don Giovanni:

El aria del catálogo, donde Leporello (el criado que se corresponde con nuestro Catalinón) le enseña a una víctima de Don Juan su lista de conquistas amorosas (especial atención al detalle de que «en España, son ya 1.003» las mujeres «burladas»):

Un fragmento (aria «La ci darem la mano») donde don Juan seduce con su palabrería a una dama (Zerlina) con su usual treta de prometer matrimonio a diestro y siniestro:

Una serenata a la que no hay quien se le resista, «Deh vieni alla finestra»:

Y el final de la ópera, con la aparición del Convidado de Piedra y el castigo a Don Juan, según aparece en la popular película «Amadeus» (1984) de Milos Forman:

Y como final, una parodia del genial grupo argentino Les Luthiers, titulada «Don Juan Tenorio o el burlador de Sevilla, una de dos»:

TIRSO DE MOLINA: EL BURLADOR DE SEVILLA Y CONVIDADO DE PIEDRA

Para completar la lectura dramatizada que estamos haciendo en clase, os propongo que durante las vacaciones de Pascua os preparéis un resumen de la obra (dividido en actos o jornadas) y un esquema de personajes y sus relaciones.

Pero para empezar, aquí tenéis un juego de identificación de frases-personajes.

Algunos personajes dicen en la obra, y a veces reiteradamente, versos que los caracterizan y se convierten en un auténtico emblema de su personalidad o de su papel en la obra (un “leitmotiv”) o del argumento de la misma. Identifica quién dice las siguientes frases (para hacerlo más fácil están por orden de aparición). Ah, el juego tiene premio para los más rápidos y para los que tengas más aciertos.

  1. ¿Quién soy? Un hombre sin nombre.
  2. ¿Quién ha de ser? Un hombre y una mujer.
  3. ¿Con Isabela  / hombre en palacio? ¡Estoy loco…!
  4. ¡Dichosa yo mil veces, / Amor, pues me perdonas!
  5. Anquises le hace Eneas, si el mar está hecho Troya.
  6. ¿Dónde Dios juntó tanta agua / no juntara tanto vino?
  7. Bien podía / respirar por otra parte.
  8. ¡Plega a Dios que no mintáis!
  9. Esta noche he de gozarla.
  10. Es Lisboa una octava maravilla.
  11. Yo os la quiero casar / de mi mano.
  12. Ya sé que eres / langosta de las mujeres.
  13. Necio, lo mismo hizo Eneas / con la reina de Cartago.
  14. Los que fingís y engañáis / las mujeres de esta suerte, / lo pagaréis con la muerte.
  15. ¡Qué largo me lo fiáis!
  16. Advierte, / mi bien, que hay Dios y que hay  muerte.
  17. ¡Fuego, fuego, zagales, agua, agua! / ¡Amor, clemencia, que se abrasa el alma!
  18. Aquí está el Duque, inocente / Sagitario de Isabela, / aunque mejor le diré / Capricornio.
  19. Y esta noche tengo ciertos / otros dos. [perros muertos]
  20. (No prosigas, que te engaña / el gran burlador de España.)
  21. Sevilla a voces me llama / el Burlador, y el mayor / gusto que en mí puede haber / es burlar una mujer / y dejarla sin honor.”
  22. “¡Ya de la burla me río! Gozaréla, ¡vive Dios!
  23. “Lo que me mandas, haré, / y a tu lado forzaré / un tigre, ¡un elefante!
  24. Pues no te vence castigo / con cuanto hago y cuanto digo, / a Dios tu castigo dejo.
  25. ¡Tú me has dado gentil nombre!
  26. El toro me echó la capa.
  27. ¿No hay quien mate este traidor / homicida de mi honor?
  28. La barbacana caída / de la torre de mi honor / echaste en tierra, ¡traidor!, / donde era alcaide la vida.
  29. ¿En mis bodas caballero? / ¡Mal agüero!
  30. Con el honor le vencí, / porque siempre los villanos / tienen su honor en las manos
  31. Gozarla esta noche espero.
  32. Estrellas que me alumbráis, / ¡dadme en este engaño suerte!
  33. Si es mi padre / el dueño de la justicia / y es la privanza del Rey, / ¿qué temes?
  34. ¿En mi aposento a estas horas?
  35. Éstas son las horas mías.
  36. Pues jura que cumplirás / la palabra prometida.
  37. Si acaso / la palabra y la fe mía / te faltare, ruego a Dios / que a traición y alevosía /me dé muerte un hombre (muerto; / que vivo Dios no permita).
  38. ¡Mal haya la mujer que en hombres fía!
  39. Aquí aguarda del Señor / el más leal caballero / la venganza de un traidor.
  40. Soy el caballero honrado / que a cenar has convidado.
  41. ¡Vive Dios que huelo mal!
  42. Nunca quisiera cenar / con gente de otro país.
  43. Dame esa mano, no temas.
  44. No alumbres, que en gracia estoy.
  45. Mañana iré a la capilla / donde convidado estoy / porque se admire y espante / Sevilla de mi valor.
  46. Tienes la sangre helada; / no vale “fui” sino “soy”.
  47. Doña Aminta es muy honrada / cuando se casen los dos, / que cristiana vieja es / hasta los huesos…
  48. No entendí que me cumplieras / la palabra, según haces / de todos burla.
  49. Ésta es justicia de Dios: quien tal hace que tal pague.
  50. Y agora es bien que se casen / todos, pues la causa es muerta, / vida de tantos desastres.

DON QUIJOTE SEGUNDA PARTE

Ya estamos acabando la segunda parte y, a punto de despedirnos de don Quijote y Sancho, me gustaría recordaros un fragmento del inicio de La historia interminable de Michael Ende:

«Quien no haya pasado nunca tardes enteras delante de un libro, con las orejas ardiéndole y el pelo caído por la cara, leyendo y leyendo, olvidado del mundo y sin darse cuenta de que tenía hambre o se estaba quedando helado…

Quien nunca haya leído en secreto a la luz de una linterna, bajo la manta, porque Papá o Mamá o alguna otra persona solícita le ha apagado la luz con el argumento bien intencionado de que tiene que dormir, porque mañana hay que levantarse tempranito…

Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia maravillosa acababa y había que decir adiós a personajes con los que había corrido tantas aventuras, a los que quería y admiraba, por los que había temido y rezado, y sin cuya compañía la vida le parecería vacía y sin sentido…

Quien no conozca todo eso por propia experiencia, no podrá comprender probablemente lo que Bastián hizo entonces.»

Bien, pues ahora que acaba una historia maravillosa yo siento una gran pena que podéis aliviar explicando, como hicimos con la primera parte, qué episodio, pasaje o aventura os ha gustado, impresionado, emocionado más.

Asimismo, cuando tengáis tiempo y oportunidad, ya que hemos hecho gran parte de este viaje juntos, os animo a que realicéis el resto de la exploración por vuestra cuenta y riesgo ahora que conocéis bien la obra y ya nada os asusta.

Buena suerte y…  ¡hasta siempre, don Quijote!

BORGES: NUESTRO ENTRAÑABLE SEÑOR CERVANTES

Tal como la gente habla todo el tiempo del teatro en Hamlet, la gente habla todo el tiempo de libros en Don Quijote. Cuando el párroco y el barbero revisan la biblioteca de Don Quijote, descubrimos, para nuestro asombro, que uno de los libros ha sido escrito por Cervantes, y sentimos que en cualquier momento el barbero y el párroco pueden encontrarse con un volumen del mismo libro que estamos leyendo. En realidad eso es lo que pasa, tal vez lo recuerden, en ese otro espléndido sueño de la humanidad, el libro de Las mil y una noches. Pues en medio de la noche Scherezade empieza a contar distraídamente una historia y esa historia es la historia de Scherezade. Y podríamos seguir hasta el infinito. Por supuesto, esto se debe a, bueno, a un simple error del copista que vacila ante ese hecho, si Scherezade contando la historia de Scherezade es tan maravilloso como cualquier otro de los maravillosos cuentos de las Noches.
Además, también tenemos en Don Quijote el hecho de que muchas historias están entrelazadas. Al principio podemos pensar que se debe a que Cervantes puede haber pensado que sus lectores podrían cansarse de la compañía de Don Quijote y de Sancho y entonces trató de entretenerlos entrelazando otras historias. Pero yo creo que lo hizo por otra razón. Y esa otra razón sería que esas historias, la Novela del curioso impertinente, el cuento del cautivo y demás, son otras historias. Y por eso está esa relación de sueños y realidad, que es la esencia del libro. Por ejemplo, cuando el cautivo nos cuenta su cautiverio, habla de un compañero. Y ese compañero, se nos hace sentir, es finalmente nada menos que Miguel de Cervantes Saavedra, que escribió el libro. Así hay un personaje que es un sueño de Cervantes y que, a su vez, sueña con Cervantes y lo convierte en un sueño. Después, en la segunda parte del libro, descubrimos, para nuestro asombro, que los personajes han leído la primera parte y que también han leído la imitación del libro que ha escrito un rival. Y no escatiman juicios literarios y se ponen del lado de Cervantes. Así que es como si Cervantes estuviera todo el tiempo entrando y saliendo fugazmente de su propio libro y, por supuesto, debe haber disfrutado mucho de su juego.
Por supuesto, desde entonces otros escritores han jugado ese juego (permítanme que recuerde a Pirandello) y también una vez lo ha jugado uno de mis escritores favoritos, Henrik Ibsen. No sé si recordarán que al final del tercer acto de Peer Gynt hay un naufragio. Peer Gynt está a punto de ahogarse. Está por caer el telón. Y entonces Peer Gynt dice: «Después de todo, nada puede ocurrirme, porque, ¿cómo puedo morir al final del tercer acto?». Y encontramos un chiste similar en uno de los prólogos de Bernard Shaw. Dice que de nada le serviría a un novelista escribir «se le llenaron los ojos de lágrimas, pues vio que a su hijo sólo le quedaban unos pocos capítulos de vida». Y yo diría que fue Cervantes quien inventó este juego. Salvo que, por supuesto, nadie inventa nada, porque siempre hay algunos malditos antecesores que han inventado muchísimas cosas antes que nosotros.
Entonces tenemos en Don Quijote un doble carácter. Realidad y sueño. Pero al mismo tiempo Cervantes sabía que la realidad estaba hecha de la misma materia que los sueños. Es lo que debe haber sentido. Todos los hombres lo sienten en algún momento de su vida. Pero él se divirtió recordándonos que aquello que tomamos como pura realidad era también un sueño. Y así todo el libro es una suerte de sueño. Y al final sentimos que, después de todo también nosotros podemos ser un sueño.
Y hay otro hecho que me gustaría recordarles: cuando Cervantes habló de La Mancha, cuando habló de los caminos polvorientos, de las posadas de España a principios del siglo XVII, pensaba en ellas como cosas aburridas, como cosas muy ordinarias. Algo muy semejante sentía Sinclair Lewis al hablar de Main Street, y cosas así. Y sin embargo ahora palabras como La Mancha tienen una significación romántica porque Cervantes se burló de ellas.